
Ingredientes:
- 200 gr de azúcar
- Una barra de pan para torrijas
- 2 barritas de canela en rama
- Canela en polvo
- 3 huevos
- 1 litro de leche entera
- Harina
Una vez preparados todos los ingredientes comenzamos a preparar la receta de torrijas caseras.

En una cazuela echamos el litro de leche, con las dos ramas de canela y los 200 gr de azúcar. Removemos y dejamos que empiece a hervir. Tenemos que tener cuidado de que la leche no se nos peque. En cuanto rompa a hervir, retiramos la mezcla del fuego y reservamos.

Mientras se enfría la leche, cortamos las rebanadas de pan al grosor que más nos guste.
Aunque nosotros hemos utilizado pan especial de torrija (lo puedes encontrar en algunas panaderías) se puede hacer con cualquier pan que tenga bastante miga y poca corteza, lo suyo es que en este caso no sea pan del día. También encontrarás a gente que lo hace con pan de brioche.

Una vez esté templada la leche, mojamos las rebanadas de pan y las dejamos un minuto para que absorban la leche. El tiempo depende del grosor de las rebanadas. Tienen que estar bastante empapadas y húmedas.

Mientras hacemos el anterior paso, vamos calentando aceite de oliva en una sartén. Un truco para que no coja demasiado sabor a aceite cuando las friamos, es mientras se calienta el aceite, poner un trocito de pan que nos sobre y así absorba el sabor.
Cuando este caliente el aceite pasamos las torrijas por harina y huevo y echamos a la sartén a fuego no demasiado fuerte para que no se nos quemen.

Nosotros las hemos ido haciendo de tres en tres para que no se apelmazarán. Una vez fritas las colocamos sobre papel de cocina para que absorba el exceso de aceite que pueda haber cogido.

Por último, ponemos en una fuente la leche que nos ha sobrado, sin las ramas de canela y encima las torrijas. En un bol mezclamos azúcar y un poquito de canela y se lo echamos por encima a las torrijas.
Esperamos que disfrutéis mucho de esta receta de torrijas caseras, están de rechupete.
También te puede interesar: