Los Reyes Magos tienen una historia de miles de años de antigüedad. A lo largo del tiempo han experimentado diferentes transformaciones. De hecho, los Reyes Magos no siempre fueron tres, ni tan siquiera reyes. Pero en lo que sí coinciden todas las versiones es en que se remontan al nacimiento de Jesús de Nazaret.
Origen Reyes Magos
En el Evangelio de Mateo se cuenta que “Nacido Jesús en Belén de Judea, en tiempo del rey Herodes, unos magos que venían del Oriente se presentaron en Jerusalén, diciendo: “¿Dónde está el Rey de los judíos que ha nacido? Pues vimos su estrella en el Oriente y hemos venido a adorarle”.
Antes de llegar, visitaron al rey Herodes el Grande en la ciudad de Jerusalén, a quien preguntaron por el nacimiento del «Rey de los judíos». Herodes, tras consultar a sus consejeros versados en la Biblia, les aseguró que el niño debía nacer en la pequeña ciudad de Belén tal y como establecía la profecía de Miqueas. Les pidió que de regreso hablaran con él para darle noticia del sitio exacto donde se encontraba dicho niño y, así, poder ir él también a adorarle. En realidad, según el relato bíblico, su intención era darle muerte.
En Belén, los magos volvieron a ver la estrella, hallaron a Jesús recién nacido y lo adoraron; ofreciéndole oro, incienso y mirra.
A su regreso, no volvieron a Jerusalén ya que fueron advertidos por un sueño de las verdaderas intenciones de Herodes. Debido a esto, Herodes ordenó dar muerte a todos los niños menores de dos años residentes en Belén, episodio conocido como la matanza de los inocentes. Un nuevo mensaje celestial advirtió a José de la amenaza y huyeron todos juntos a Egipto.
El término “mago” hacía referencia a los “sabios” en la antigüedad. En este caso fueron hombres sabios que vinieron “del Este”. Esto pudo haber sido una referencia de lugares como Arabia, Mesopotamia o algún lugar más al este de Palestina. Los expertos afirman que el hecho de que los guiara una estrella, sugiere que estaban instruidos en astrología o en la ciencia de la navegación y en el cálculo del tiempo por medio de las configuraciones estelares.
¿Por qué tres?
Inicialmente no se precisa que fuesen reyes y ni siquiera que fuesen tres. Siglos más tarde se supone que son tres por los obsequios recibidos por Jesús. Se les empezó a considerar reyes por los obsequios ofrecidos, los ropajes que vestían y por el concepto de magos entendiéndose como sabios.
Los tres reyes hacen también referencia a las tres edades del ser humano y a los tres continentes que se conocían en aquella época.
Gaspar representa la juventud y la zona asiática. Porta el incienso, presente que se utilizaba para rendir culto a Dios por la divinidad de Jesús.
Baltasar es negro en representación de África y representa la madurez. Porta la mirra, sustancia que se utilizaba para embalsamar cadáveres y símbolo de la humanidad del Señor.
Melchor representa la vejez como un anciano con barba blanca y la zona europea. Porta el oro, obsequio destinado a reyes por la realeza de Cristo.
Se cuenta que el niño Jesús se puso tan contento con su visita que otorgó a los tres Reyes Magos el don de la vida eterna y la facultad de poder llevar regalos a todos los niños del mundo una vez al año. Desde entonces, la noche del 5 de enero se ha convertido en una noche llena de magia e ilusión. Todos los niños duermen impacientes porque llegue la mañana del 6 de enero y descubrir los regalos que los Reyes Magos han dejado en cada uno de sus hogares.
Esperamos que os parezca tan interesante como a nosotros el Origen de los Reyes Magos.
También te puede interesar:
Planes para Navidad 2020 en Madrid
Cupcakes de chocolate y mazapán