Ya solo quedan 13 días para que llegue Navidad, y durante estos días decoraremos nuestra casa, si es que no lo habéis hecho ya. Son muchas las opciones que tenemos: Belén, Árbol de Navidad, Coronas, etc.
Primero os vamos a hablar un poco de la historia del Árbol de Navidad ya que en España lo típico es el Belén, pues hasta 1870 no llegó a nuestro país. Quien trajo esta costumbre fue una princesa rusa, poniendo en España el primer Árbol de Navidad. Este árbol se encontraba en el Palacio de Alcañices, lo que ahora es el Banco de España. Sin embargo, tuvieron que pasar muchos años para que esta costumbre llegara a los hogares españoles.
¿Cuál es el origen del Árbol de Navidad?
Aunque esta tradición no llegara a nuestras casas hasta hace relativamente poco tiempo. Ésta era ya una tradición en la antigüedad: los germanos pensaban que la Tierra y los Astros dependían de un árbol gigantesco, el Divino Idrasil o Árbol del Universo, cuyas raíces estaban en el infierno y su copa, en el cielo. Éstos, para celebrar el solsticio de invierno, que caía por esta época del año lo decoraban. Sin embargo, esta tradición al ser pagana se erradicó. Pero en los años 740, según cuenta la leyenda, San Bonifacio, uno de los principales evangelizadores de Europa central (Alemania e Inglaterra), sabía que era muy complicado acabar con esta tradición celta, por lo que la adaptó, convirtiéndola en una tradición cristiana. Éste, cortó un roble que representaba a Odín y en su lugar plantó un pino que representaba el amor de Dios por ser éste perenne. Lo adornó con manzanas que representaban el pecado original y con velas que significaban la luz de Cristo. Además, la forma de triángulo representa a la Santísima Trinidad.
Ahora que ya hemos aprendido un poco más sobre la historia y nuestra cultura vamos a daros ideas de decoración navideña.
Ideas de decoración navideña:
-
La entrada

La entrada de tu casa es la carta de presentación, ya que es lo primero que se ve. La puedes decorar con la típica corona colgando de la puerta, con una guirnalda verde rodeando el marco de la puerta o simplemente con un felpudo que desee Feliz Navidad.
-
Ventanas

Las ventanas dan un toque genial a la casa tanto desde el interior como desde el exterior. Podemos pintarlas con spray blanco imitando a la nieve usando distintas plantillas navideñas para darles un toque diferente o poner luces y así ambientar la estancia, además se verá super bonito desde fuera.
-
Chimenea

Un gran clásico, quien tenga una en casa no puede dejar de decorarla. Una de las opciones son los típicos calcetines que luego podremos rellenar de chuches o regalitos, uno por cada miembro de la familia queda precioso hay de mil tipos por lo que seguro que encontrarás unos de tu gusto y que peguen con la decoración de tu casa. Otra opción, si no sois de encenderla porque bien os da pereza o cualquier otro motivo es llenarla de velas, luces y guirnaldas verdes. Si la chimenea tiene repisa, no dudes en decorarla con velas, adornos o “verde”, este espacio quedará precioso
-
Belén

Lo más tradicional en nuestro país es el Belén, aunque por desgracia cada vez se está perdiendo más. Quizá, una de las razones de esta pérdida de tradición es por el espacio que hay que tener para montar un belén completo siendo las casas cada vez más pequeñas. Pero eso no lo podemos poner como excusa, ya que ahora venden belenes de todo tipo y muy pequeños para que, aunque sea, tener una representación del mismo. Os dejo varias opciones que me gustan y he encontrado por Internet (representación en corteza de madera, nacimiento de madera, belén de porcelana)
-
Árbol de Navidad

Si optas por un abeto natural, asegúrate de que luego lo vas a poder replantar una vez haya pasado las Navidades. Otra opción es un abeto artificial plegable, cada vez los hacen más bonitos y realistas, además los hay de varios tipos y colores: más grandes, más bajitos, con efecto helado o nieve, el verde tradicional o incluso de colores. Esta última es una opción muy práctica y que se puede adaptar a todo tipo de gustos y decoraciones. Otra opción es poner como representación del árbol grande un arbolito pequeño con luces integradas o una figura en forma de árbol si tenemos poco espacio como ésta que os dejo por aquí, aunque si buscáis hay miles de opciones.
-
Detalles y luces

Si no queremos poner Árbol, Belén y demás porque nos parece un rollo o nos da pereza, hay maneras de decorar una casa para Navidad sin tener que recurrir a estas dos cosas. Como por ejemplo las luces y las guirnaldas. Si tenemos un espejo grande en el salón podemos ponerle por el marco guirnaldas de hoja verde con unas luces; en la mesa de la televisión colgar una guirnalda de piñas nevadas para darle un toque distinto o poner un centro de mesa navideño con velas y alguna figura.
Familias, esperamos que la decoración navideña que hemos propuesta os sirva de ayuda!!
post relacionado: regalos de Navidad y carta descargable