Hace ya unas semanas os hablamos de la importancia y los beneficios de la lectura en nuestros peques, desde muy pequeñitos es muy importante incentivar la lectura. En el post de hoy os cantamos las características que tienen que tener los cuentos de 0 a 3 años y algunos ejemplos que seguro les encantarán a vuestr@ peque.
Las primeras experiencias en la lectura son fundamentales para su crecimiento y desarrollo. Marcarán su aprendizaje y su futura afición por la literatura. Desde que son muy pequeños, hay múltiples opciones donde elegir: Libros con texturas, pop-ups, divertidos dibujos e increíbles historias son los más apropiados para las edades más tempranas.
Características para un buen cuento de 0 a 3 años
- Ilustraciones brillantes y muy contrastadas, para que las pueda ver bien y capten su atención: por ejemplo, una única imagen por página sobre un fondo blanco.
- Formatos que pueda manipular y que sean resistentes: de tela, de plástico blando (para la bañera) o de cartón duro con los cantos redondeados. ¡Y dimensiones reducidas!
- Texto breve, claro y muy simple. Por ejemplo, una única palabra por página o incluso sin texto.
- Pocas ilustraciones, de gran tamaño, sencillas, sobre fondos claros. La tipografía debería ser en un tamaño bastante grande y preferiblemente en mayúsculas, pues serán las primeras letras que aprenderá. Cuentos con objetos conocidos o acciones cotidianas: irse a dormir, el baño, comer, saludar, etc.
- Libros que permitan que cantemos o que hagamos mucho teatrillo.
- Son geniales los libros con texturas, sonidos, páginas crujientes, solapas y otros elementos interactivos. Queremos que los niños jueguen con el libro y se lo pasen bien.
El Pollo Pepe

Autor: Nick Denchfield
Editorial: SM Ediciones
Edad: +1 año
El éxito de este libro está en la sencillez del mismo. El pollo Pepe está creciendo mucho porque es muy tragón. Un divertido libro con pop-ups para niños a partir de 1 año.
Es un cuento para entretener, pero a la vez consigue transmitirnos varios mensajes que para un bebé es algo sin duda interesante: Para empezar que, gracias a la comida, ¡crecemos! Segundo, las partes del cuerpo del pollo pepe y, por último, que nuestra mamá siempre está presente y siempre cuida de nosotr@s.
Cucú-tras de Mascotas

Autor: Francesca Ferri
Editorial: SM Ediciones
Edad: 0-2 años
Este libro invita al niño a jugar al que quizás sea el primer juego que aprende: el «Cucú-tras». Le gustará observar las grandes ilustraciones de alegres colores y se divertirá levantando las solapas tras las que se esconden diferentes animales domésticos.
Cucamona

Editorial: Combel
Edad: 0 años
De tela y medida perfecta para sus pequeñas manitas. Con elementos para agarrar y estrujar, sonidos y telas de diferentes tactos y brillos. Precioso.
Fisher-Price – Libro de actividad de la granja

Edad: 0 años
Con separalibros blando, multicolor. Pequeño libro blandito, adecuado para la primera infancia. Ayuda al bebé en su aprendizaje temprano. Cada página muestra un animal o el animal en el contexto de la granja. Fabricado de tela y adecuado a partir de 6 meses.
Lamaze Discovery

Edad: 0 años
Libro con ocho páginas llenas de diversión óptimas para que las manitas del bebé las toquen y las sientan. Con divertidas imágenes, texturas y sonidos en las diferentes páginas que al bebé le encantará explorar. Además lleva una anilla que permite colgarlo de la silla del coche o de paseo.
Pancho en la playa

Editorial: Susaeta
Edad: +0 años
Un libro ideal para leer en vacaciones y es que para Pancho y sus amigos, el verano ya ha llegado. ¿Crees que a tu hijo le apetecerá pasar un día en la playa junto a Pancho el elefante y sus divertidos amigos? ¡Claro que sí! El libro es de tamaño pequeño y tiene páginas de diferentes texturas. Un cuento en rima, perfecto para los niños más pequeños.
El monstruo rosa

Autora e ilustradora: Olga de Dios
Editorial: Apila
Edad: +3 años
Monstruo Rosa es un cuento sobre el valor de la diferencia. Una historia para entender la diversidad como elemento enriquecedor de nuestra sociedad. Después del éxito que tuvo la autora con este cuento, creó una colección con cada uno de los personajes que aparecen en este libro. En 2015 publicó Pájaro Amarillo, después llegó Rana de Tres Ojos y Monstruo Azul ha sido su último trabajo.