Con la llegada del frío comienza la gripe. El periodo de ésta va de octubre hasta marzo, pudiéndose incluso alargar hasta mayo. Como estamos en plena época os vamos a dar unos consejos para protegernos de la gripe.
Lo primero que tenemos que hacer es saber si realmente lo que tenemos es una gripe y no un resfriado. Los síntomas pueden confundirnos al ser éstos muy parecidos, pero son enfermedades distintas.
Diferencias entre gripe y resfriado:
Los dos son causa de un virus, pero de distinto tipo. La gripe está causada por el virus “influenza” mientras que el resfriado puede estar causado por diferentes tipos de virus. Los síntomas de éste último son más leves y puede aparecer varias veces al año además de ser más habitual.
El periodo de incubación de ambos es distinto: el catarro va de las 48 a las 72 horas mientras que la gripe de 18 a 36 horas.
La diferencia más visible entre las dos enfermedades es la intensidad de los síntomas:
Gripe
Resfriado
Fiebre
- Durante 3-4 días
- 38-40 ºC
- Normalmente no
Dolores musculares
- Siempre y a veces muy intensos
- Puede pero de manera leve
Dolor de cabeza
- Casi siempre y de manera intensa
- En alguna ocasión
Dolor de garganta, congestión nasal y estornudos
- A veces
- Muy frecuente
Duración
- 1 o 2 semanas
- Unos días
Una vez que sabemos las diferencias que hay entre las dos enfermedades. Vamos a hablar sobre cómo prevenirlas.
Consejos para para la prevención:
- Vacunarse para prevenir la gripe es importante si se pertenece a un grupo de riesgo
- Lavarse bien las manos de manera frecuente y siempre antes de cualquier comida.
- Evitar el frío y la humedad abrigándose bien. Evitar cambios bruscos de temperatura.
- Practicar hábitos saludables como llevar una dieta variada y descansar bien para mantener las defensas fuertes
- Utilizar pañuelos desechables
- No compartir material de higiene personal como toallas ni utensilios como cucharas, etc.
- Estornudar o toser tapándonos con el codo y no con la mano.
- Permanecer en casa si ya ha caído enfermo y mantenerse siempre alejado de las personas de riesgo.
Grupos de riesgo:
Como hemos hablado anteriormente hay personas de riesgo y pueden tener mas complicaciones que las que no pertenecen a este grupo si cogen la gripe. Por lo que hay que tener más precaución en estos casos y ponerse la vacuna. Es importante saber que la vacuna inyectable de la gripe solo se puede poner en niños a partir de los 6 meses de edad.
Dentro de este grupo de alto riesgo encontramos a:
- Niños menores de dos años
- Personas mayores de 65
- Mujeres embarazadas o que intentan quedarse embarazadas
- Personas que trabajan en un entorno sanitario o cuidan de otras personas
- Personas con un sistema inmunológico más débil
Cómo aliviar los síntomas:
- Descansar
- Beber mucho líquido para mantenernos hidratados
- Comer abundante verdura en cremas y sopas nos aliviarán y nos harán sentir mejor
- Acudir siempre al médico y no automedicarse ya que puede ser perjudicial para la salud
Es importante saber que los antibióticos no se deben de tomar cuando tenemos gripe, pues ésta es un virus, y los antibióticos no hacen nada contra la gripe.
Esperamos que estos consejos para diferenciar una gripe de un catarro, cómo prevenir la gripe para no cogerla y cómo aliviar los síntomas si ya la hemos cogido os sirva de ayuda para pasar un invierno mejor. Si os interesa tener más información sobre esta enfermedad os dejo el link del ministerio de sanidad donde explican quién debe vacunarse, fecha para vacunarse, etc. Recordamos de nuevo que es importante acudir a nuestro médico para cualquier duda o consulta.
Saludos familia!