Estos días estamos pasando mucho tiempo en casa. Con bebés o niños pequeños es muy importante prepararla para que sea segura y evitar así accidentes.
Según las estadísticas, los accidentes mas graves de los bebés ocurren en las casas. Cuando empiezan a moverse, gatear y dar sus primeros pasos cualquier esquina, enchufe o puerta es un peligro para ellos. Sin embargo, hay que dejarles que exploren y vayan por donde quieran para así estimular sus sentidos y que vayan conociendo texturas nuevas y objetos. Por eso es tan importante preparar la casa para ellos y hacerla segura cuando hay bebés.
Cómo hacer tu casa segura cuando hay bebés:
- Puertas de seguridad en los extremos de las escaleras. Si en la casa dónde vivís hay escaleras, es importante impedirles el paso y poner unas vallas o puertas con cierres de seguridad en ambos extremos, tanto arriba como abajo.
- Protectores en los enchufes. Los niños se ven atraídos por todo lo desconocido y uno de sus mayores atractivos en una casa son los enchufes y las tomas de corriente. Por eso hay que protegerlos con cubiertas y protectores de plástico. Es importante que los cables que haya por casa no sean accesibles a los niños.
- Proteger las esquinas de los muebles con protectores acolchados y almohadillas.
- Si tenemos alfombras en casa tendremos que colocar antideslizante debajo de ellas para así evitar resbalones. También hay que poner antideslizante en los baños y las bañeras.
- Hay que eliminar el acceso a las puertas y las ventanas evitando poner muebles o sillas cerca para que no se puedan subir a ellas y tener acceso. Además, hoy en día contamos con mecanismos de seguridad como protectores de puertas para que no se pillen los dedos y cierres de seguridad para poder bloquearlas.
- Anclar estanterías, muebles pesados, televisión, etc. Los niños tocan todo. Por eso es importante que cualquier objeto pesado que se les pueda venir encima esté anclado a la pared o con correas de seguridad.
- Mantenerles alejados de la cocina y nunca dejarles solos en esta estancia ya que puede haber objetos peligrosos para su seguridad o electrodomésticos accesibles. En el caso de que el horno esté encendido o estemos cocinando con ellos, es muy importante tenerlos siempre controlados y no perderles de vista. Venden accesorios de seguridad como protectores de puertas para hornos si no está en un lugar alto y pueden tocarlo. También existen barreras para poner en la cocina y que así no puedan acceder a las sartenes y cazuelas calientes que pueden ser muy peligrosas.
- Poner cierres de seguridad en los inodoros y no dejar nunca al niño solo en el baño. Cuando vamos a darles un baño, asegurarse de que la temperatura del agua es la adecuada. Si es necesario utilizar un reductor de bañera o un aro de seguridad. También podemos encontrar en las tiendas especializadas protectores infantiles para que no toquen la grifería de la bañera. Debemos tener alejados del agua y del alcance de los peques electrodomésticos como maquinillas de afeitar, planchas para el pelo o secadores.
- No dejar a la vista ni a su alcance medicamentos, productos tóxicos como productos de limpieza o cosméticos, tijeras o cualquier otro objeto que pueda poner en peligro su seguridad.
- Tenemos que poner especial atención con las bolsas de plástico que puede haber por la casa ya que podrían producir asfixia si meten la cabeza dentro de ellas.
- Si nuestra casa cuenta con balcón o terraza, tendremos que poner rejas superiores a la altura de los niños. También habría que poner una malla protectora si hay mucho espacio entre los barrotes ya que si no podrían meter la cabeza o alguna parte del cuerpo por el hueco y ser peligroso.
Espero que estas pequeñas pautas para hacer más segura tu casa cuando hay bebés os haya servido. Pero siempre recordar que lo más importante es supervisar al bebé por toda la casa y no dejarle solo en ningún momento.
También te puede interesar: