Dentro de dos semanas se celebran los carnavales, por eso hoy os vamos a hablar sobre los mejores carnavales en España para disfrutar e ir con niños, pero antes vamos a entender bien de dónde viene esta tradición y su historia.
-
Historia de los Carnavales
Para conocer su origen tenemos que remontarnos a hace más de 5000 años donde los sumerios ya hacían este tipo de festejos. Durante el imperio romano también celebraban estas fiestas, siendo mas parecidas a las que conocemos ahora, en honor al Dios Saturno o Baco. Estas fiestas de origen paganos se propagaron por toda Europa, expandiéndose hasta América a finales del siglo XV.
Aunque la Iglesia no admite la celebración como religiosa, esta proviene como hemos dicho antes de países con tradición católica. Cuando más popularidad cogieron estas fiestas fue precisamente con la expansión del cristianismo, pues el motivo principal de esta celebración era despedirse de la carne y la vida correcta que había que llevar durante la cuaresma.
Fecha de los Carnavales:
Este año, las fechas principales son del 22 al 25 de febrero, siendo el 25 de Febrero “Martes de Carnaval”. Pero cada año cae en una fecha distinta. Los carnavales se celebran justo antes de la cuaresma cristiana que empieza el Miércoles de Ceniza, siendo este año el 26 de febrero el Miércoles de Ceniza. La fecha del Carnaval varía entre febrero y marzo según el año.
-
Carnavales de España
Ahora os vamos a hacer una pequeña selección de los mejores carnavales de España para disfrutar en familia, aunque sea una vez en la vida, aunque por supuesto, hay muchos más que también merecen la pena.
Cádiz:
En estas fechas Cádiz se transforma para los carnavales. Los carnavales comienzan el día 20 de febrero con la inauguración del Alumbrado Extraordinario y terminan el Domingo 1 de Marzo, durando así una semana entera. Las fiestas grandes suelen ser el primer fin de semana, si vamos no puede faltarnos el disfraz ya que allí todo el mundo se disfraza. En este carnaval podemos encontrar Chirigotas, Comparsas, Carruseles, así como un montón de actividades para disfrutar en familia, ya que los niños cuentan con su propio programa. Por lo que si queréis pasarlo en grande no os podéis perder este evento de Interés Turístico Internacional. En internet podemos encontrar hasta una guía para no perdernos nada.
Santa Cruz de Tenerife (Canarias):
Colorido y divertido, para dejarnos con la boca abierta. Quizá sea el carnaval más importante de toda España, comparándolo solo con el de Río de Janeiro. Cada año gira entorno a un tema diferente siendo este año “Los coquetos años 50”. En este carnaval encontramos desfiles con imponentes vestidos que pueden llegar a pesar hasta 100 kg y una puesta en escena impresionante para elegir a la reina de ese año, concursos de murgas, comparsas y actuaciones en la calle. Este carnaval también está declarado de Interés Turístico Nacional.
Las palmas (Canarias):
En esta ciudad también podemos encontrar un magnifico carnaval que además también cuenta con un completo programa infantil en el que también eligen a la reina. En esta celebración encontraremos comparsas, cabalgatas para niños, murgas y actuaciones en función de la edad de los espectadores.
Tolosa:
este carnaval se conoce por el nombre de Iñauteriak. En él, lo más destacado son las tamborradas tanto adultas como infantiles. En cuanto a los disfraces podemos encontrar peculiaridades: el sábado de carnaval nadie se disfraza salvo los que salen en la tamborrada, mientras que el domingo lo más típico es salir en pijama y zapatillas. También encontraremos comparsas, desfiles, charangas y el tradicional entierro de la sardina. Este carnaval esta lleno de humor e imaginación. Además de protagonizado en gran parte por niños y niñas de todas las edades.
Badajoz:
Otro carnaval que cuenta con la distinción de Interés Turístico Nacional es este. En el hay actividades para todas las edades, la gran fiesta comienza con el concurso de disfraces populares el sábado. Toda la ciudad se convierte en una gran música, desfiles y mucha diversión. También cuentan con un desfile infantil que va desde la Avenida de Europa hasta Plaza de España.